- Fuentes de Energía Orgánica o Bio Nutrientes
- Cambiando Paradigmas: Salud - Curar -Sanar
- Dime lo que Comes y te Diré de que Padeces
- Volver a la vida -Libros de Salud
- Dietoterapia - Nutrición Antienvejecimiento
- IOMET - Perfil Bio Nutricional
- Gripe "A" - Una prueba de Elección
- Alimentación Saludable y Nutricional
- Dietética Terapéutica
- Dieta para alimentar la mente
- La Depresión y la nutrición
- Medicina Antiaging o Antienvejecimiento
- LLegó el Otoño, un tiempo de Ajunte Nutricional
- Detoxificación Orgánica.
- Nutrición Celular Activa y la Relación Salud-Enfermedad
- La Salud Neuronal y la Nutrición Celular Activa
Para mantenernos en salud, es necesario trabajar en ella y una de las mejores formas utilizadas y recomendadas desde tiempos ancestrales es ACTIVAR LA SALUD PREVENTIVA. Bien exponía Hipocrates el Padre de la Medicina "Que tu Alimento, sea tu medicamento" Por esta razón hoy les hablaré de: Los Alimentos fermentados que son utilizados desde tiempos antiguos, como medio de conservación, teniendo además una utilidad comprobada en el beneficio de repoblación positiva de la microbiota intestinal. Los alimentos fermentados corresponden a aquellos alimentos que fueron transformados por la acción de microorganismos como mohos, bacterias o levaduras, como: el yogurt o el vinagre, queso y otros, que en próximos post, los detallaré en nombre y preparación. El proceso de fermentación, es una técnica en la cual los microorganismos convierten los azúcares del alimento en compuestos que actúan como conservantes naturales; ácido láctico si la fermentación es láctica🥛🧀; alcohol si la fe
Comentarios
Publicar un comentario