Ir al contenido principal

Dietoterapia - Nutrición Antienvejecimiento

Siguiendo en mi linea terapéutica y educacional de Salud integral, dentro del contexto Cuerpo - Mente y Ambiente, hoy les hablo una vez mas de la importancia de los alimentos, como principales nutrientes de nuestro organismo. Nuestra Escalera de Crecimiento contempla cuidar nuestro cuerpo biológico, ya que de ello depende nuestra calidad de vida y calidad de vejez.

Cada día se hace mas necesario, tomar consciencia sobre la salud preventiva, ya que observamos, como nuestros centros de salud, se colapsan a cada momento, y encontramos como las emergencias de cualquier hospital de España o del mundo, están abarrotadas de personas, que necesitan ser tratadas de inmediato y con sintomatologías graves. Es por ello que creo que una de las maneras de aliviar esta situación es creando una estructura preventiva, en donde la alimentación juega un papel muy importante y así poder lograr, no solo disminuir nuestra frecuencia de visitas a hospitales y consultas, sino también mejorar nuestra calidad orgánica y cumplir con la máxima de Hipócrates " Que tu alimento sea tu única medicina"

Son muchos los investigadores e investigaciones que nos hablan de nutrición y sobre todo de Nutrición Celular o Nutrición Orthomolecular, la cual se interesa sobre todo por las células, pequeñas unidades indispensables para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Estas investigaciones han permitido establecer que las funciones de nuestras células se ven perturbadas si estan contaminadas con: desechos metabólicos, tóxinas, o están carenciadas de nutrientes esenciales, como: minerales, vitaminas, ácidos grasos poliinsaturados, antioxidantes, animoácidos etc. Por lo cual se establece que los desequilibrios o enfermedades que se padecen están relacionadas no solo a nuestra condición genética, sino también por nuestro entorno, nuestro modo de vida y nuestros errores alimentarios, que traen como consecuencia una mala asimilación de nutrientes.

El Profesor Felipe Hernández Ramos, nutricionista y autor del libro, que les recomiendo en este blog: " Que tus alimentos sean tu medicina" indica y sostiene en sus libros y constantes conferencias que tiene en toda la geografía española que: La corrección alimentaria y el aporte de cantidades óptimas de nutrientes vitales puede ser más que suficiente para mejorar trastornos de salud crónicos y complejos”.

Mi experiencia con la Nutrición Celular Activa, me ha demostrado que a través de una optimización celular podemos mejorar el organismo restaurando su equilibrio Bio -Nutricional.

Es importante tomar consciencia, sobre nuestra alimentación actual y también sobre los procesos de cultivo de los mismos, porque ello marca la calidad de nutrientes que ingerimos. Ya que no todas las veces cuando comemos nos estamos nutriendo. A continuación les muestro un vídeo para que observen, como esta nuestra industria alimenticia y las consecuencias inmediatas que padecemos.



Por ello hoy les presento a ustedes, un nuevo taller que tiene como objetivos: primero: conocer nuestro terreno Bio - Nutricional, y segundo enseñar en forma amena y sencilla a realizar correcciones alimentarias, que nos permitan accionar nuestra salud preventiva, optimizando nuestro organismo.

Lo he llamado : Activa tu Energía Interna con Nutriterapia, en donde lo que buscamos es tener una mejor calidad de vejez, sin tanto deterioro orgánico, que nos imposibilite el disfrute de la vida.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Recomendaciones de Salud, CUERPO MENTE Y AMBIENTE

Estamos viviendo tiempos de Cuarentena y Cuaresma a la vez, debido a la crisis generada por el Covid-19. En este tiempo es en donde la consciencia de salud toma un lugar muy importante, y no solo de una salud Física sino también Mental y Espiritual. En este tiempo se  nos invita a reflexionar sobre la consideración de aplicación de nuevas acciones, que puedan convertirse en hábitos de salud, como los recomendados por la Organización Mundial de la Salud ( OMS) que nos indica que debemos: L avarnos las manos frecuentemente . A este respecto, al parecer el uso de agua y jabón son suficientes para eliminar el virus. Así que sin complicaciones sino se tiene un gel con alcohol.  Adoptar medidas de Higiene Respiratoria , es decir  si se tiene tos, es necesario cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable para tirarlo inmediatamente, y luego por supuestos, lavarse las manos.  Mantener un distanciamiento social , de aproximadamente 1 metro o mas...

EL TEMPLO DE NUESTRO CUERPO

He venido desarrollando recomendaciones que son imprescindibles para fortalecer el TEMPLO DE NUESTRO CUERPO, entre ellas tenemos : alimentación consciente,  ejercicios, hidratación, pensamientos positivos, hay varios post al respecto, ahora les detallo los conceptos referidos:  ALIMENTACIÓN CONSCIENTE: Se refiere a mejorar los hábitos de alimentación que se tienen. Tomando consciencia de aquellos alimentos pueden ser beneficiosos o perjudiciales para el organismo.  EJERCITACIÓN: El ejercicio es fundamental para la estructura del cuerpo y en especial para el área musculo-esqueletico, donde flexibilidad, firmeza muscular y resistencia son vitales en nuestro cuerpo.  HIDRATACIÓN: El aporte de agua es vital para el organismo, aporta las moléculas de oxígeno e hidrógeno, necesarias para el adecuado funcionamiento celular en oxigenación y combustión.  PENSAMIENTOS POSITIVOS: Cuidar la alimentación de la MENTE es igualmente importante. Corresponde al ordenador central que dirige...

Pilares de Bienestar Nutricional

De igual forma que existen unos pilares para trabajar la FELICIDAD. Se tienen pilares básicos para trabajar la Salud Celular y conocer cuales son los excesos y defectos nutricionales que tenemos a nivel orgánico.  ..  Mediante el Sistema Iomet, creado por los Laboratorios Nutergia que  han seguido patrones, clínicos, experimentales en sinergia con varios aspectos que influyen en la salud, han podido crear un cuestionario completo que puede evaluar variables de comportamiento Nutricional a nivel celular, y se puede conocer edos excesos y defectos nutricionales que generan los hábitos alimentarios  de una persona.  ..  Ahora bien, hoy gracias a la tecnología podemos acceder de una manera fácil y cómoda desde la tranquilidad de su hogar, a este cuestionario de su PERFIL BIONUTRICIONAL y recibir un  resultado que se refleja en un Histograma detallado, en donde muestra cómo evoluciona metabólicamente su organismo, y cuáles son las afecciones más direc...