Ir al contenido principal

Alimentación Saludable y Nutricional

Hablar de alimentación es hablar de energía nutricional, ya que son los alimentos los principales nutrientes que requiere el organismo. Representan el aporte de energía inmediata, necesaria para nuestro desarrollo y mantenimiento.

Pero alimentación en estos tiempo no es sinónimo de nutrición, ya que existen diferentes factores que perjudican el proceso alimenticio actual, entre ellos tenemos: La debilidad de los suelos, las llamadas comidas rápidas, los fallos en las costumbres en nuestra dieta. etc.

La implicación de una alimentación desvitalizada en la aparición de muchas patologías crónicas, así como también las curaciones gracias a alimentos de calidad, por lo general procedentes de una agricultura biológica y aceites vegetales de primera presión en frío, es tema de estudio y aplicación en estos momento, en muchos centros terapéuticos, preocupados por la salud integral. Su trabajo se fundamenta en las investigaciones realizadas por: Abrahan Hoffer, Linus Pauling, Richard A. Passwater, Michael Murray, Joseph E. Pizzorno, Michael Janson, Richard Firshein…, en Estados Unidos y Catherine Kousmine, Alain Bondil, André Denjean, Philippe-Gastón Besson, Luc Moudon, J. Fradrin, Jean Seignalet, Claude Lagarde…, en Europa. Todos ellos pioneros de la Nutrición Celular.

Cada día estamos mas convencidos de la relación fundamental que existe entre: Alimentación, el funcionamiento celular y la salud. Nuestra salud depende, ante todo, de la salud de nuestras células, así lo expresa el Dr. Claude Lagarde en su libro " Entender la Nutrición Celular Activa" , el cual es el libro que recomiendo hoy. Leerlo es comprender, como dice en su introducción, que: "..El secreto de la buena salud actualmente reside en el conocimiento del terreno bionutricional y las necesidades especificas que requiere.".

La nutrición celular activa, es un nuevo concepto de nutrición, que toma como base, la nutrición de la célula, como elemento principal y la estimulación de la capacidad regenerativa del propio cuerpo. Este tipo de nutrición nos presenta alternativas naturales que garantizan el mejor aprovechamiento de los nutrientes, nos enseña a microalimentarnos con aportes de: Minerales, Vitaminas, Ácidos Grasos Omega3 Omega6 Omega9, Aminoácidos, Proteínas de calidad, Enzimas, Preparados de fitoterapéuticos, Pre y Probióticos etc, en combinaciones apropiadas para que se produzca una regeneración celular beneficiosa.

Para conocer cual es nuestro terreno bionutricional, uno de los mejores instrumentos que existen es el Sistema IOMET, creado por el Dr. Claude Lagarde, quien basado en muchas estadísticas y estudio, creo un cuestionario que nos permite tener en forma informatizada el resultado inmediato.

Para una mejor comprensión de la importancia de la alimentación, les presento el siguiente vídeo en el cual se muestras pautas de una Alimentación Saludable y los cambios que estamos adaptando a nuestra dieta regular y en nuestro sistema de creencias en relación con la alimentación.

Difiero del vídeo especialmente en la parte que indica que no es necesario los aportes vitaminicos. Tomemos en cuenta que si los alimentos son débiles, son precisamente estos aportes vitaminicos los que cubren las carencias, siempre que sean suministrados de acuerdo al terreno metabólico bionutricional personal y en conjunción con minerales que realicen el proceso de sinergia adecuado. Y además recomendados por un especialista dentro de la materia nutricional.

Para los interesados en querer aprender a alimentarse nutricionalmente, les recomiendo el taller " Activa tu Energía Interna , con Nutriterapia", el mismo ha sido realizado con el interés de enseñar la importancia de la alimentación dentro de una Salud Preventiva. "Dime lo que comes y te diré de que padeces" en el conocerán su terreno bionutricional y las curas micronutricionales personalizadas, que les ayudarán a mejorar su calidad de vida.




Comentarios

Entradas populares de este blog

EL TEMPLO DE NUESTRO CUERPO

He venido desarrollando recomendaciones que son imprescindibles para fortalecer el TEMPLO DE NUESTRO CUERPO, entre ellas tenemos : alimentación consciente,  ejercicios, hidratación, pensamientos positivos, hay varios post al respecto, ahora les detallo los conceptos referidos:  ALIMENTACIÓN CONSCIENTE: Se refiere a mejorar los hábitos de alimentación que se tienen. Tomando consciencia de aquellos alimentos pueden ser beneficiosos o perjudiciales para el organismo.  EJERCITACIÓN: El ejercicio es fundamental para la estructura del cuerpo y en especial para el área musculo-esqueletico, donde flexibilidad, firmeza muscular y resistencia son vitales en nuestro cuerpo.  HIDRATACIÓN: El aporte de agua es vital para el organismo, aporta las moléculas de oxígeno e hidrógeno, necesarias para el adecuado funcionamiento celular en oxigenación y combustión.  PENSAMIENTOS POSITIVOS: Cuidar la alimentación de la MENTE es igualmente importante. Corresponde al ordenador central que dirige...

Recomendaciones de Salud, CUERPO MENTE Y AMBIENTE

Estamos viviendo tiempos de Cuarentena y Cuaresma a la vez, debido a la crisis generada por el Covid-19. En este tiempo es en donde la consciencia de salud toma un lugar muy importante, y no solo de una salud Física sino también Mental y Espiritual. En este tiempo se  nos invita a reflexionar sobre la consideración de aplicación de nuevas acciones, que puedan convertirse en hábitos de salud, como los recomendados por la Organización Mundial de la Salud ( OMS) que nos indica que debemos: L avarnos las manos frecuentemente . A este respecto, al parecer el uso de agua y jabón son suficientes para eliminar el virus. Así que sin complicaciones sino se tiene un gel con alcohol.  Adoptar medidas de Higiene Respiratoria , es decir  si se tiene tos, es necesario cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable para tirarlo inmediatamente, y luego por supuestos, lavarse las manos.  Mantener un distanciamiento social , de aproximadamente 1 metro o mas...

Detoxificación Celular

Cuando se está en un  proceso de Sanación es recomendable activar la primera fase que es la Detoxificacion celular con el fin, de mejorar el funcionamiento de las células y tener un mejor aprovechamiento de los medicamentos  y complementos que sean necesarios, según el malestar.  Cuando hablamos de detoxificación nos referimos al proceso por el cual el cuerpo humano es capaz de eliminar aquellas sustancias que resultan tóxicas y perjudiciales para el organismo y que pueden ser las causantes de las patologías que se tienen.  La célula es atacada por diferentes factores externos e internos que están tipificados científicamente en: una mala alimentación, que puede generar carencias o excesos de nutrientes, la condición hereditaria, la  contaminación, el estrés físico y emocional, etc que no ayudan  al equilibrio orgánico. La mayoría se está toxinas pueden alojarse en el hígado, órgano encargado de la detoxificación de las mismas pero el cuál por exceso de toxinas puede disminuir su funció...