
Llegó el otoño, y con el la vuelta a la
cotidianidad, interrumpida por un periodo de transición y descanso llamado verano. Septiembre representa un mes de transición y durante este periodo, debemos ajustar nuestro organismo a todos los cambios que surgen y que lo afectan
directamente.
- Cambios climatológicos: lluvias, bajadas de temperatura, menos luz diaria.
- Cambios Físicos: producidos por el cansancio directo o indirecto de las vacaciones
- Cambios Psíquicos: producidos por el estrés del día a día, vuelta al trabajo, vuelta al cole, etc.
Dentro de un programa de ajuste a estos cambios, he considerado que se pueden tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para llevar
satisfactoriamente este periodo, concentrando nuestros esfuerzos
micronutricionales, en lo siguiente.
Aporte de Antioxidantes y ayuda cardiovascular: En esta época del año, hay una gran

variedad de frutas, destacándose especialmente la
UVA, la cual es un alimento de gran variedad en España, que posee un gran potencial
antioxidante necesario para este momento climatológico. Las uvas son ricas en agua, hidratos de carbono, minerales (Potasio, magnesio, calcio, azufre,etc) y vitaminas concretamente su riqueza es elevada en complejo B, importante en el
funcionamiento del sistema nervioso. Otro nutriente contenido en las uvas es el
RESVERATROL, además de tanino,
flavonoides todos ellos con carácter
antioxidante. En el último seminario que he asistido de Nutrición Celular Activa, han hecho especial énfasis en el uso del
resveratrol para nuestro cuidado
cardiovascular. Por ello la recomendación de una
copita de vino al día es de especial ayuda para nuestro organismo. Son muchas las investigaciones que se han realizado sobre este
polifenol, les invito a
documentarse de todos los beneficios que nos aporta.
Nutrientes para la función cerebral: durante este periodo, es común que se presenten las llamadas astenias otoñales, debido a que la vuelta al trabajo, al
cole, requiere un

esfuerzo psíquico importante, con una buena dosis de concentración, atención y memoria, por ello es recomendable reforzar el
funcionamiento químico cerebral, sugiriéndoles iniciar una
ingesta de
micronutrientes que contengan los principales
aminoácidos y vitaminas como: L-
Fenilalanina, L-
tirosina, L-
glutamina, Vitamina C, Colina,
Fosfatidil colina,
Ginkgo biloba,
tiamina,
niacina,
riboflavina, vitamina B6 entre otros. Estos nutrientes trabajaran a nivel de
neurotransmisores y activaran mejor el
funcionamiento de respuesta celular.
Equilibrio Emocional, igualmente nuestras emociones también se ven afectadas durante este

periodo, y la ansiedad, perdida de sueño, estados depresivos pueden presentarse fácilmente, así mismo les recomiendo añadir a nuestro botiquín de otoño, infusiones de Valeriana y también Flores de
Bach, especialmente el
Impatiens que nos ayuda a controlar la intranquilidad que nos produce el agobio de las circunstancias.
Como pueden observar, la salud es integral y todos los aspectos deben ser cubiertos para lograr un equilibrio y bienestar de vida. Buena Salud para todos y un Feliz Otoño.
Comentarios
Publicar un comentario