Ir al contenido principal

Primavera a la vista - Tiempo de alergias y algo más

Pronto estará con nosotros la deseada Primavera, en donde Sol y Flores se convinan para ofrecernos un hermoso tiempo.

Dentro del concepto autoregulador del organismo, durante el tiempo de primavera, éste se someterá a diferentes cambios que pueden desbalancear el meta bolismo según las caracteristicas individuales de cada quien.

Uno de los malestares más frecuentes y que alteran nuestra salud, en este tiempo, son las llamadas ALERGIAS PRIMAVERALES, por la presencia de pólenes de árboles y plantas, que generan una serie de sintomas variables, según tenga la persona receptivad y adaptabilidad a estas sustancias. Ante una situación adversa, el sistema inmune presenta una respuesta que conocemos con el nombre de ALERGIA.


Sus efectos están direccionados principalmente a el área respiratoria y piel, y lo notamos por sintomas como: mucosidad, ojos llorosos, picor de garganta, dermatitis atópica, urticaria, picores, y etc. Sumado todo ello a una sensación de cansancio y fatiga.
Como otras veces, una vez más recomiendo adaptar la alimentación a la temporada y aprovechar el máximo de los nutrientes, que nos ayuden a servir de freno para estas patologías.

Así mismo recomiendo realizar un Perfil Bionutricional de la ingesta alimentaria actual, que nos indique que terreno es el dominante, y cuales son las carencias o excesos que posee el organismo a nivel nutricional y luego acondicionarlo para este nuevo tiempo. Este perfil lo puede realizar desde la comodidad de su hogar.
!Trabajemos en una salud de prevención!

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL TEMPLO DE NUESTRO CUERPO

He venido desarrollando recomendaciones que son imprescindibles para fortalecer el TEMPLO DE NUESTRO CUERPO, entre ellas tenemos : alimentación consciente,  ejercicios, hidratación, pensamientos positivos, hay varios post al respecto, ahora les detallo los conceptos referidos:  ALIMENTACIÓN CONSCIENTE: Se refiere a mejorar los hábitos de alimentación que se tienen. Tomando consciencia de aquellos alimentos pueden ser beneficiosos o perjudiciales para el organismo.  EJERCITACIÓN: El ejercicio es fundamental para la estructura del cuerpo y en especial para el área musculo-esqueletico, donde flexibilidad, firmeza muscular y resistencia son vitales en nuestro cuerpo.  HIDRATACIÓN: El aporte de agua es vital para el organismo, aporta las moléculas de oxígeno e hidrógeno, necesarias para el adecuado funcionamiento celular en oxigenación y combustión.  PENSAMIENTOS POSITIVOS: Cuidar la alimentación de la MENTE es igualmente importante. Corresponde al ordenador central que dirige...

Detoxificación Celular

Cuando se está en un  proceso de Sanación es recomendable activar la primera fase que es la Detoxificacion celular con el fin, de mejorar el funcionamiento de las células y tener un mejor aprovechamiento de los medicamentos  y complementos que sean necesarios, según el malestar.  Cuando hablamos de detoxificación nos referimos al proceso por el cual el cuerpo humano es capaz de eliminar aquellas sustancias que resultan tóxicas y perjudiciales para el organismo y que pueden ser las causantes de las patologías que se tienen.  La célula es atacada por diferentes factores externos e internos que están tipificados científicamente en: una mala alimentación, que puede generar carencias o excesos de nutrientes, la condición hereditaria, la  contaminación, el estrés físico y emocional, etc que no ayudan  al equilibrio orgánico. La mayoría se está toxinas pueden alojarse en el hígado, órgano encargado de la detoxificación de las mismas pero el cuál por exceso de toxinas puede disminuir su funció...

Recomendaciones de Salud, CUERPO MENTE Y AMBIENTE

Estamos viviendo tiempos de Cuarentena y Cuaresma a la vez, debido a la crisis generada por el Covid-19. En este tiempo es en donde la consciencia de salud toma un lugar muy importante, y no solo de una salud Física sino también Mental y Espiritual. En este tiempo se  nos invita a reflexionar sobre la consideración de aplicación de nuevas acciones, que puedan convertirse en hábitos de salud, como los recomendados por la Organización Mundial de la Salud ( OMS) que nos indica que debemos: L avarnos las manos frecuentemente . A este respecto, al parecer el uso de agua y jabón son suficientes para eliminar el virus. Así que sin complicaciones sino se tiene un gel con alcohol.  Adoptar medidas de Higiene Respiratoria , es decir  si se tiene tos, es necesario cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable para tirarlo inmediatamente, y luego por supuestos, lavarse las manos.  Mantener un distanciamiento social , de aproximadamente 1 metro o mas...