Ir al contenido principal

Primavera a la vista - Tiempo de alergias y algo más

Pronto estará con nosotros la deseada Primavera, en donde Sol y Flores se convinan para ofrecernos un hermoso tiempo.

Dentro del concepto autoregulador del organismo, durante el tiempo de primavera, éste se someterá a diferentes cambios que pueden desbalancear el meta bolismo según las caracteristicas individuales de cada quien.

Uno de los malestares más frecuentes y que alteran nuestra salud, en este tiempo, son las llamadas ALERGIAS PRIMAVERALES, por la presencia de pólenes de árboles y plantas, que generan una serie de sintomas variables, según tenga la persona receptivad y adaptabilidad a estas sustancias. Ante una situación adversa, el sistema inmune presenta una respuesta que conocemos con el nombre de ALERGIA.


Sus efectos están direccionados principalmente a el área respiratoria y piel, y lo notamos por sintomas como: mucosidad, ojos llorosos, picor de garganta, dermatitis atópica, urticaria, picores, y etc. Sumado todo ello a una sensación de cansancio y fatiga.
Como otras veces, una vez más recomiendo adaptar la alimentación a la temporada y aprovechar el máximo de los nutrientes, que nos ayuden a servir de freno para estas patologías.

Así mismo recomiendo realizar un Perfil Bionutricional de la ingesta alimentaria actual, que nos indique que terreno es el dominante, y cuales son las carencias o excesos que posee el organismo a nivel nutricional y luego acondicionarlo para este nuevo tiempo. Este perfil lo puede realizar desde la comodidad de su hogar.
!Trabajemos en una salud de prevención!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pilares de Bienestar Nutricional

De igual forma que existen unos pilares para trabajar la FELICIDAD. Se tienen pilares básicos para trabajar la Salud Celular y conocer cuales son los excesos y defectos nutricionales que tenemos a nivel orgánico.  ..  Mediante el Sistema Iomet, creado por los Laboratorios Nutergia que  han seguido patrones, clínicos, experimentales en sinergia con varios aspectos que influyen en la salud, han podido crear un cuestionario completo que puede evaluar variables de comportamiento Nutricional a nivel celular, y se puede conocer edos excesos y defectos nutricionales que generan los hábitos alimentarios  de una persona.  ..  Ahora bien, hoy gracias a la tecnología podemos acceder de una manera fácil y cómoda desde la tranquilidad de su hogar, a este cuestionario de su PERFIL BIONUTRICIONAL y recibir un  resultado que se refleja en un Histograma detallado, en donde muestra cómo evoluciona metabólicamente su organismo, y cuáles son las afecciones más directas, que su sistema de alimentación act

ALIMENTOS FERMENTADOS Importancia en la Salud Preventiva

Para mantenernos en salud, es necesario trabajar en ella y una de las mejores formas utilizadas y recomendadas desde tiempos ancestrales es ACTIVAR LA SALUD PREVENTIVA. Bien exponía Hipocrates el Padre de la Medicina  "Que tu Alimento, sea tu medicamento"  Por esta razón hoy les hablaré de: Los Alimentos fermentados que son utilizados desde tiempos antiguos, como medio de conservación, teniendo además una utilidad comprobada en el beneficio de repoblación positiva de la microbiota intestinal.  Los alimentos fermentados corresponden a aquellos alimentos que fueron transformados por la acción de microorganismos como mohos, bacterias o levaduras, como: el yogurt o el vinagre, queso y otros, que en próximos post, los detallaré en nombre y preparación.  El proceso de fermentación, es una técnica en la cual  los microorganismos convierten los azúcares del alimento en compuestos que actúan como conservantes naturales; ácido láctico si la fermentación es láctica🥛🧀; alcohol si la fe

Detoxificación Celular

Cuando se está en un  proceso de Sanación es recomendable activar la primera fase que es la Detoxificacion celular con el fin, de mejorar el funcionamiento de las células y tener un mejor aprovechamiento de los medicamentos  y complementos que sean necesarios, según el malestar.  Cuando hablamos de detoxificación nos referimos al proceso por el cual el cuerpo humano es capaz de eliminar aquellas sustancias que resultan tóxicas y perjudiciales para el organismo y que pueden ser las causantes de las patologías que se tienen.  La célula es atacada por diferentes factores externos e internos que están tipificados científicamente en: una mala alimentación, que puede generar carencias o excesos de nutrientes, la condición hereditaria, la  contaminación, el estrés físico y emocional, etc que no ayudan  al equilibrio orgánico. La mayoría se está toxinas pueden alojarse en el hígado, órgano encargado de la detoxificación de las mismas pero el cuál por exceso de toxinas puede disminuir su funció